Zulia bajo control: El oficialismo detiene a sus propios alcaldes para afianzar poder

Zulia bajo control: El oficialismo detiene a sus propios alcaldes para afianzar poder

Imagen publicada originalmente por El Pitazo. Uso editorial y con fines informativos.

Detenciones de alcaldes del PSUV en Zulia: ¿purga interna, estrategia internacional o un oficialismo que se descompone desde adentro?

Abril 22, 2025

Desde octubre de 2024, en el estado Zulia se ha desatado una verdadera tormenta política. Más de un tercio de los 21 alcaldes (todos del oficialismo) han sido detenidos o investigados por presuntos vínculos con el crimen organizado. Lo que comenzó como una supuesta cruzada anticorrupción, hoy parece una partida de ajedrez político, donde las piezas incómodas se van eliminando, una por una.

¿Lucha contra el crimen o reacomodo político?

Oficialmente, estas detenciones han sido vendidas como parte de la “lucha contra las mafias”. Pero en la práctica, muchos se preguntan si no estamos ante una purga silenciosa para limpiar el tablero y reorganizar el chavismo desde adentro.

En un país donde el control lo es todo, ¿realmente están cayendo los corruptos… o simplemente los que ya no son útiles?

Luis Caldera: el nuevo comodín

En medio de esta sacudida, Luis Caldera, alcalde del municipio Mara, también conocido como «El Dictador de Mara» y figura leal, fue designado como candidato del PSUV a la gobernación del Zulia. Un movimiento que no pasó desapercibido: mientras unos caen por corrupción, otros ascienden en la misma estructura.

Para muchos, el ascenso de Caldera no es casualidad: representa el tipo de liderazgo que Caracas puede controlar sin sorpresas. Se habla de “lealtad” como la nueva moneda de cambio dentro del PSUV.

¿Qué está pasando en realidad?

Detrás del discurso oficial, los analistas ven una maniobra triple:

  1. Amenazar y controlar un estado estratégico, con fronteras clave para el tráfico de lo ilícito y de posibles movimientos en contra del régimen. Zulia no es solo una región: es una puerta de entrada y salida para lo que no se quiere mostrar… y para lo que podría hacer tambalear al poder.

  2. Proyectar una imagen de limpieza interna frente al mundo, aunque por dentro se cocine otra receta.

  3. Reforzar los vínculos con fichas leales (peones funcionales dentro del tablero) que garanticen obediencia y cero autonomía en decisiones territoriales.

¿Miedo o desespero?

La forma en que el chavismo se reconfigura no es casual ni inocente. Viene acompañada de pactos de cuello blanco, tratos discretos entre aliados que se sientan en la misma mesa mientras en la otra esquina se aplaude una “lucha contra la corrupción”.

Y aunque se ve como una estrategia de defensa interna, la amenaza no solo está en casa: la oleada puede venir desde adentro… o con ayuda desde afuera. Cuando un poder se siente amenazado, no escatima en métodos.

En Guayoyo58 lo decimos claro:

El chavismo en Zulia no está desapareciendo, está mutando.  Esta nueva ola represiva, que golpea incluso a sus propias filas, no es solo un intento de corregir errores, sino de sellar alianzas y eliminar a quienes ya no sirven al guion del poder.

Y en este ajedrez de silencios, detenciones y reemplazos exprés, unas preguntas flotan entre pasillos y portones cerrados:

¿Están presos por narcotráfico o se les olvidó pagar la cuota?
¿Cayeron por corruptos o por cruzar una línea invisible?
¿Justicia o advertencia? ¿Limpieza o amenaza?

El Zulia es frontera, es paso, es llave. Quien lo controla, controla entradas, salidas y secretos. Por eso hoy más que nunca, el ojo del poder está allí, marcando territorio, alineando peones y dejando claro que en este juego, nadie, ni siquiera los de adentro, están a salvo.

La pregunta es:
¿Esto es el inicio de una nueva etapa de control absoluto…
…o el síntoma final de un poder que ya no sabe cómo sostenerse?

Autor: Ivan Faria

Links de Referencia

El pitazo: Zulia | Cinco de los seis alcaldes del PSUV están presos por cargos de narcotráfico

Guayoyo 58
Una voz venezolana, clara, caliente y sabrosa
Email: contact@guayoyo58.com

Síguenos en nuestras redes sociales:

2 comentarios en «Zulia bajo control: El oficialismo detiene a sus propios alcaldes para afianzar poder»

  1. Excelente información ! El Zulia no se compra ni se vende

    Responder
  2. Es un verdadero análisis que desde aquí dentro de el Zulia se siente una tensa calma aterradora que no sabemos cómo será el final dios y la virgen de Chiquinquirá nos protejan

    Responder

Deja un comentario