
Un Muro Invisible:
La Censura Digital que Aísla a Venezuela
Censura Digital en Venezuela: Más de 130 medios bloqueados en la última década
Marzo 16, 2025
Cifras que preocupan
Venezuela no solo enfrenta apagones de luz o escasez de gasolina. También vive un apagón informativo digital. Según el más reciente informe de Ve Sin Filtro, entre enero de 2016 y enero de 2025, se han registrado 1.335 eventos de bloqueo en internet. De esos, 949 siguen activos hoy en día, afectando 134 sitios web, muchos de ellos medios de comunicación independientes.
Sí, lo leíste bien. Estamos hablando de un país donde casi todos los portales de noticias que no repiten el discurso oficial, simplemente no se pueden abrir. Es como si a la gente le bajaran la santamaría de la información.
La verdad bajo candado
¿Y qué tipo de páginas están en la mira? Desde plataformas informativas, hasta espacios como Wikipedia, pasando por redes sociales como X (antes Twitter) y hasta TikTok. Todo lo que permita compartir, investigar o debatir está siendo cercado por una red de censura que parece no tener límites.
Esto no es solo un problema técnico. Es un problema humano, social y democrático. Cuando se apagan las voces, se siembra el miedo, se cultiva la desinformación y se debilita la conexión entre los venezolanos.
No solo se bloquea una página, se bloquea un país
El acceso a la información no es un lujo. Es un derecho. Y cuando se limita, las consecuencias van más allá del clic que no carga: la ciudadanía queda más vulnerable frente a la manipulación, se pierde la capacidad de tomar decisiones informadas y se frena el intercambio libre de ideas.
En tiempos donde el internet es casi una necesidad básica, en Venezuela se siente como un privilegio poder leer una noticia distinta a la oficial. Eso es grave.
El guayoyo que informa no se apaga
En Guayoyo 58 creemos que informar también es resistir. Seguimos aquí, con nuestras letras calientes, contando lo que otros prefieren silenciar. Porque mientras más nos quieran callar, más fuerte queremos contar.
Este muro digital no se tumba de un solo golpe, pero se resquebraja cada vez que una persona lee, comparte o decide abrir los ojos.
La información es poder, y aquí la servimos caliente.
¿Tienes algo que decir sobre esto?
Escríbenos a contact@guayoyo58.com con el asunto: Carta o Denuncia, y haz oír tu voz. Porque en Guayoyo 58, cada historia cuenta, y cada opinión vale.
Autor: Ivan Faria
Links de Referencia
VOZ DE AMERICA : Venezuela muestra “cifras alarmantes” de censura digital, denuncia Ve Sin Filtro