Acta mata sentencia

«ACTA MATA SENTENCIA»

“Acta mata sentencia”: María Corina convoca al pueblo a manifestar con pruebas en mano

Agosto 26, 2024

El pasado 24 de agosto de 2024, en un país agobiado por el silencio institucional y las cifras maquilladas, María Corina Machado alzó la voz con una frase que retumbó en los corazones de millones:

Acta mata sentencia.

Con esas tres palabras, claras y sabrosas como un buen guayoyo de la mañana, desnudó el intento del régimen de borrar la voluntad popular con un fallo judicial. Pero no se quedó ahí. La líder opositora convocó al pueblo a movilizarse el 28 de agosto en Caracas, con un llamado claro: salir a las calles con las actas de votación en la mano, como escudo y como prueba.

La sentencia del TSJ: otro intento de tapar el sol con un dedo

El Tribunal Supremo de Justicia, fiel al guion del poder, intentó validar la supuesta victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio. Pero la realidad que se vivió en los centros de votación fue otra: participación masiva, entusiasmo ciudadano, y un grito casi unánime por el cambio.

Las actas de votación, muchas en manos de ciudadanos, testigos y organizaciones independientes, cuentan otra historia. Una que desmonta el teatro electoral del régimen.

“Ellos tienen sentencias. Nosotros tenemos las actas. Y el país sabe que las actas no mienten”, dijo María Corina con voz firme.

28 de agosto: el pueblo va a la calle con papeles, no con piedras

Lejos de llamar al caos, la convocatoria de Machado fue una muestra de civismo y firmeza.
“Lleven sus actas, sus fotos, sus pruebas. Que Caracas vea la verdad con sus propios ojos.”

Será una manifestación simbólica, pero poderosa. Una especie de misa ciudadana, donde cada acta será un rosario, cada paso una oración, y cada voz una denuncia. Porque cuando un país se pone de pie con dignidad, no hay sentencia que lo detenga.

¿Por qué importa esta movilización?

Porque es la primera gran acción pública tras las elecciones amañadas, y marca una línea clara: no se trata solo de partidos o políticos, se trata de un país que exige respeto.

En un contexto donde el régimen apuesta al desgaste y al olvido, María Corina respondió con una estrategia de memoria colectiva: que el pueblo no solo recuerde, sino que lo demuestre.

En Guayoyo 58 lo decimos claro: donde hay una acta, hay verdad

El 28 de agosto no será un día cualquiera. Será una jornada de presencia, de presión, de verdad. Y pase lo que pase, lo que quede claro es que este pueblo no olvida, no se rinde, y no se calla.

Porque como dijo María Corina, y como repetimos en las calles, en los cafés y en nuestras redes:

“Acta mata sentencia.”

Autor: Ivan Faria

Guayoyo 58
Una voz venezolana, clara, caliente y sabrosa
Email: contact@guayoyo58.com

Síguenos en nuestras redes sociales: