
Maduro desata “Independencia 200”: más ejercicios militares en La Guaira y Carabobo
Imagen publicada originalmente por Infobae. Uso editorial y con fines informativos.
Octubre 9, 2025
Milicia en las costas, Cabello arengando y el pueblo en guardia ante el show de soberanía
Maduro ha puesto otro escenario: este miércoles lanzó nuevos ejercicios militares en La Guaira y Carabobo, bajo el nombre de Operación Independencia 200, como respuesta al despliegue de Estados Unidos en el Caribe. El régimen afirma que todo es para “defender instituciones, rutas marítimas y terrestres, aduanas, aeropuertos”, etcétera.
Diosdado Cabello salió al frente diciendo que “este pueblo pacífico se prepara en conciencia… por el tiempo que sea necesario”. Mientras tanto, Vladimir Padrino López anunció que sectores críticos como petroleras, gasoductos, infraestructuras eléctricas y de salud serán blindados.
No es casualidad, es estrategia de miedo
En barrios, carreteras, en el puerto de La Guaira, la gente comenta que los militares ya no están solo en la televisión ni en las esquinas lejanas: patrullan cerca, se sienten fuertes, como si estuvieran preparando el terreno para algo más grande. Esto no es solo una demostración de músculo: es un recordatorio para el que levanta la voz, para el que protesta, para el que todavía confía en un futuro distinto.
El régimen sabe que el despliegue de EE. UU. tiene ojos encima, y lo cierto es que sus discursos de soberanía se sienten huecos cuando debajo hay crisis eléctrica, hambre, inflación, hospitales sin medicamentos. Blindar “infraestructuras críticas” suena bien para la propaganda, pero para muchos venezolanos apenas es una nueva etapa de vigilancia, control, miedo.
¿Resistir qué?
No basta con protestas digitales ni llamadas de atención internacionales. El régimen lanza ejercicios, hace discursos grandilocuentes, mezcla milicia con pueblo, con la intención de aparentar control. Pero lo que el pueblo sabe es: más palabra no cura hambre, más tanques no reparan hospitales, blindar gasoductos no paga leche a los niños.
El verdadero ejercicio que importa es el de la dignidad: resistir la mentira, caminar pese al miedo, denunciar pese al silencio, seguir esperanzando. La operación Independencia 200 podrá mostrar tanques en las costas, emisoras custodiadas, aeropuertos vigilados… Pero la valentía del venezolano no cabe en simulacros, ni en ejercicios militares, ni en discursos de urgencia nacional.
Un mensaje claro: no estamos solos
Aunque Maduro pretende imponer que esto es “defender la patria contra la agresión extranjera”, el eco internacional lo señala: las maniobras, los ejercicios, la milicia no curan el desastre interno. Y eso lo sabe el pueblo.
Mientras ellos gritan “patria, patria”, muchos estamos convencidos de que la patria verdadera se defiende con justicia, con libertad, con dignidad. No necesitamos blindajes ni sermones frente a cámaras: necesitamos condiciones, derechos, memoria. Y el camino para eso empieza por no ceder, por no dejar de denunciar, por creer que otro país es posible.
Autor: Ivan Faria
Link de Referencia:
Infobae: El régimen de Maduro lanzó nuevos ejercicios militares en La Guaira y Carabobo en respuesta al despliegue estadounidense en el Caribe